¿Cuál es el mejor tipo de calefacción para tu vivienda?

Cuando se trata de renovar tu sistema de calefacción, conviene que valores varias opciones, con el fin de tomar la decisión que dé mejores resultados, no solo a corto plazo, sino de cara a los próximos años. La respuesta a cuál es el tipo de calefacción para tu vivienda no es sencilla, se trata de un asunto en el cual toman parte varios aspectos que se deben tener en cuenta: cuál es el tamaño de tu vivienda, dónde se encuentra, cuál es la distribución de las distintas estancias, cuántas personas viven en ella y si se da uso a todas las habitaciones. Por último, pero no por ello menos importante, debes valorar si la vivienda dispone de un sistema de aislamiento adecuado.

En el caso de una vivienda unifamiliar bien aislada, considera la opción de instalar una caldera de gasoil. Para ello, necesitarás un lugar para colocar la caldera, además de espacio suficiente para ubicar el depósito de gasoil. Hoy en día, las calderas de gasoil son compactas y silenciosas, y se pueden instalar en el interior de la vivienda, ya sea en el sótano o en el garaje.

Las calderas de gasoil funcionan elevando la temperatura de un circuito de agua a través de la quema de combustible, en este caso el gasóleo. El agua caliente circula a través de un sistema de tuberías y radiadores, proporcionando un calor uniforme en toda la vivienda, dotando a tu hogar de una temperatura confortable. La sensación en la vivienda es muy agradable, sin los cambios bruscos de temperatura que provocan, por ejemplo, las bombas de calor. Algunas familias se decantan por este tipo de aparatos, que sirven para calentar la casa en invierno y enfriarla en verano. Se trata de una opción ideal para climas templados o de costa, pero no es lo más recomendable en lugares con inviernos fríos o en viviendas en las que el aire no circula bien entre las distintas estancias, ya que nos obligaría a instalar aparatos en todas las habitaciones, con el consiguiente incremento de la factura de electricidad. Además, en el caso de climas extremos, es habitual que se formen capas de hielo en los compresores y que el aparato deje de funcionar hasta que éstas se derritan. Los sistemas de bombas de calor no son adecuados para las personas que sufren de alergias, ya que los filtros acumulan polvo aunque se limpien con frecuencia. Adicionalmente, el aire seco que expulsan las bombas de calor es el origen de diversos problemas respiratorios, como la rinitis o el asma y también son responsables de dolores de cabeza o conjuntivitis.

Una razón más para decantarse por el sistema de gasoil para calefacción es que es compatible con el suelo radiante, una opción innovadora para los climas más fríos, que ahorra combustible y proporciona un calor homogéneo en toda la vivienda. Por si fuera poco, su mantenimiento es sencillo y genera pocas averías, sumando a ello que no tiene impacto estético en las habitaciones. Está especialmente recomendado para viviendas de uso habitual y proporciona aislamiento y acústico.

Una de las principales ventajas de la instalación de un sistema de calefacción de gasoil, es que, una vez llenado el depósito de gasoil, la vivienda puede usarse varios meses de manera autónoma y con un gasto razonable. Si vives en una zona poco accesible, es posible que no lleguen canalizaciones de gas natural, por lo que optar por el gasoil es una idea excelente. En una provincia como Guadalajara, los distribuidores de gasoil de ASADIGAS aseguran el acceso de sus camiones cisternas a todos los rincones de la provincia, por lo que el abastecimiento está asegurado. Además, al disponer de una amplia gama de proveedores, puedes elegir el que más te convenga por cercanía o comodidad.

El gasoil también es la opción más rentable para tu segunda vivienda en el pueblo, ya que el coste de la energía carece de término fijo: solo pagas lo que consumes, sin una costosa factura mensual como la del gas. Además el acceso al gas natural o gas ciudad se limita a las grandes poblaciones y no llega a viviendas unifamiliares aisladas o pequeñas localidades con escasa población.

Una vez que hayas decidido el método con el que vas a calentar tu vivienda, recuerda que pequeños gestos pueden mejorar la eficiencia energética de tu casa: invertir en un correcto aislamiento, confiar el mantenimiento de tu caldera a un técnico especializado, comprar gasóleo de calidad o calentar sólo las estancias que vayas a utilizar, pueden reducir sensiblemente tu consumo, alargar la vida de tu caldera y ser más respetuoso con el medio ambiente.

Related Post

thumbnail
hover

Información sobre el depósito de gasoil...

Respondemos a todas tus dudas sobre el depósito de gasoil para calefacción de tu vivienda: dónde colocarlo, cuál es la normativa, cómo ...

thumbnail
hover

Gasóleo de calefacción vs gas –...

Todo lo que necesitas saber sobre el gasóleo de calefacción en comparación con el gas natural.

thumbnail
hover

¿De dónde procede el gasóleo de...

De dónde viene el gasóleo calefacción. Desde la extracción del crudo hasta tu depósito.

Deja tu comentario